Winfried Hassemer y la Ciencia del Derecho Penal.
Revista de ciencias penales. Derecho y ciencias penales, jurisprudencia, legislación, recensiones, reseña legislativa. Corte de apelaciones, corte suprema, comentarios legislativos, jurisprudencia, extranjera, jurisprudencia extranjera, legislación, sistema interamericano, tribunal constitucional.
Sexta Época
Revista de Revistas
Doctrina y Jurisprudencia Penal Nº 16 (2014)
Proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que establece un nuevo Código Penal (Boletín Nº 9.274-07).
Prevención del riesgo de cometer abuso de información privilegiada y “Evasión fraudulenta” del modelo de organización de conformidad con el Decreto Legislativo Nº 231/01: una interesante decisión del Tribunal de Casación
Causalidad insuficiente. Comentario a la Sentencia Burrage v. United States, de 27 de enero de 2014, 571 U.S.S.C 2014.
Fumar puede perjudicar gravemente su libertad. Comentario a la Sentencia Nº 13/2014 del Tribunal Constitucional de España, de 30 de enero de 2014
Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Caso Liakat Ali Alibux Vs. Suriname. Sentencia de 30 de enero de 2014 (Extracto)
Robo en lugar no habitado.
Apreciación de los medios probatorios. Leyes reguladoras de la prueba. Calificación del ilícito
Microtráfico.
Venta e incautación de cierta cantidad de droga. Pequeña cantidad de droga. Concepto cuantitativo indefinido. Juez es quien decide bajo qué circunstancias o presupuestos se acredita una reducción del castigo al responsable
Violación.
Imputado que renuncia al derecho a guardar silencio y al derecho a ser asistido por abogado. Prueba de que la declaración del imputado se prestó en forma deliberada y consciente. Imputado como sujeto procesal dotado de derechos autónomos