Revista de ciencias penales. Derecho y ciencias penales, jurisprudencia, legislación, recensiones, reseña legislativa. Corte de apelaciones, corte suprema, comentarios legislativos, jurisprudencia, extranjera, jurisprudencia extranjera, legislación, sistema interamericano, tribunal constitucional.

Revista de Ciencias Penales

Sexta Época

VOL XLVIII • Revista N° 2 • 2022
Luis Emilio Rojas Aguirre (Director)
Ximena Marcazzolo Awad (Subdirectora)
Editorial

Convocatoria para la presentación de artículos a ser publicados en la sección de Doctrina de la Revista de Ciencias Penales.

Instituto de Ciencias Penales

Lista de socios activos

Política Criminal

El populismo punitivo

Carlos Künsemüller Loebenfelder
Política Criminal
Proyecto de ley

Comentarios acerca del proyecto de ley que establece delitos ambientales (Boletines Nº 12.398-12 y otros, refundidos)

Andrés Salazar Cádiz
Varia
Necrología

In memoriam, Carmen Antony García (pionera de la criminología feminista latinoamericana)

Marcela Aedo Rivera
Varia
Ceremonia de presentación

“La justicia como legalidad, Estudios en homenaje a Luis Ortiz Quiroga” (Santiago, Thomson Reuters, 2020)

Fernando Londoño Martínez, Luis Ortiz Quiroga
Política Criminal
Proyecto de ley

Comentario a los aspectos procesales penales del “Proyecto de ley sobre reforma al sistema de justicia para enfrentar la situación luego del estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública” (Boletín Nº 13.752-07)

Jaime Vera Vega
Jurisprudencia
Derecho penal (parte general)

Derecho a la salud de privados de libertad y sustitución de pena, especialmente en tiempos de COVID-19 – Corte de Apelaciones de Concepción, 12/08/2020

Paula Vial Reynal
Jurisprudencia
Derecho penal (parte general)

Jueces y libertad de expresión – Comentario a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Urrutia Laubreaux vs. Chile – Corte Interamericana de Derechos Humanos, 24/08/2020

Catalina Fernández Carter
Jurisprudencia
Derecho penal (parte general)

Revocación del indulto conmutativo consagrado en la Ley Nº 21.228 – Corte de Apelaciones de Talca, 31/08/2020

Andrea Pinto Bustos